top of page
Codigo RUT

El Rut es el mecanismo único para identificar ubicar y clasificar a las personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes ante la Dian.

 

Sirve para avalar e identificar la actividad económica ante terceros con quien se sostenga relación comercial, laboral o económica, en general, y ante los diferentes entes de supervisión y control.

 

Esto le permite a la Dian contar con información veraz, actualizada y clasificada para determinar quiénes son los sujetos de los diferentes impuestos.

 

http://www.bluradio.com/95673/que-es-el-rut-y-para-que-sirve

Que es Auditoria

La actividad de auditar consiste en realizar un examen de los procesos y de la actividad económica de una organización para confirmar si se ajustan a lo fijado por las leyes o los buenos criterios.

Puede decirse que la auditoría es un tipo de examen o evaluación que se lleva a cabo siguiendo una cierta metodología. Lo habitual es que el auditor no pertenezca a la entidad auditada.

 

La persona encargada de realizar dicha evaluación recibe el nombre de auditor. Su trabajo implica analizar detenidamente las acciones de la empresa y los documentos donde las mismas han sido registradas y determinar si las medidas que se han tomado en los diferentes casos son adecuadas y han beneficiado a la compañía.

 

La auditoría intenta también brindar pautas que ayuden a los miembros de una empresa a desarrollar adecuadamente sus actividades, evaluándolos, recomendándoles determinadas cosas y revisando detenidamente la labor que cada uno cumple dentro de la organización.

 

En una empresa, la evaluación en lo que respecta al desempeño organizacional de toda la entidad es fundamental para poder discernir si se han alcanzado los objetivos que se deseaban. Dicha labor es la correspondiente a las auditorías.


la auditoría informática (un procedimiento que estudia si un sistema informático logra conservar la integridad de sus datos y el uso eficiente de los recursos).

 

Definición de auditoría - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/auditoria/#ixzz3zWbM3cnp 

Auditoria Informatica

La Auditoria de Tecnología de Información (T.I.) como se le conoce actualmente, (Auditoria informática o Auditoria de sistemas en nuestro medio), se ha consolidado en el mundo entero como cuerpo de conocimientos cierto y consistente. Es un examen que se realiza con carácter objetivo, crítico, sistemático y selectivo con el fin de evaluar la eficacia y eficiencia del uso adecuado de los recursos informáticos, de la gestión informática y si estas han brindado el soporte adecuado a los objetivos y metas del negocio.

 

Existe pues, un cuerpo de conocimientos, normas, técnicas y buenas practicas dedicadas a la evaluación y aseguramiento de la calidad, seguridad, razonabilidad, y disponibilidad de la INFORMACION tratada y almacenada a través del computador y equipos afines, así como de la eficiencia, eficacia y economía con que la administración de un ente están manejando dicha INFORMACION y todos los recursos físicos y humanos asociados para su adquisición, captura, procesamiento, transmisión, distribución, uso y almacenamiento aligual que habrá de evaluar los sistemas de información en general desde sus entradas, procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtención de información. Todo lo anterior con el objetivo de emitir una opinión o juicio, para lo cual se aplican técnicas de auditoria de general aceptación y conocimiento técnico específico

 

http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/tlahuelilpan/sistemas/auditoria_informatica/auditoria_informatica.pdf

 

Etica Profesional

La ética profesional es un término que actualmente es muy utilizado, no solamente por los empleadores, sino que también es de gran uso en seminarios, universidades y demás centros de reuniones o de trabajo, para profesionales de diversas áreas. Seguidamente, describiremos lo que es la ética profesional y porqué es tan importante tenerla en cuenta.

 

Lo primero que vamos a hacer es definir lo que es la ética y lo que es una profesión, para luego combinar conceptos y llegar a la definición de ética profesional. Comenzaremos con la palabra ética, la cual proviene del Griego Ethikos, que traduce carácter. Podemos decir entonces, que la ética es el estudio de la moral y las acciones humanas, con la finalidad de minimizar o eliminar los comportamientos indeseables y promover los comportamientos correctos o adecuados, para poder ser mucho más felices y convivir en paz con nuestros semejantes, son reglas morales para tener una convivencia sana.

 

Una profesión, es la ocupación u oficio que realiza una persona con la finalidad decolaborar con el bienestar de la comunidad o sociedad, ejerciendo una labor de interés, la cual es remunerada, según su eficiencia y su importancia para el empleador y para la sociedad.

 

Podemos ver que ambos conceptos están muy relacionados, ya que la ética rige el buen comportamiento del profesional, para evitar que realice malas prácticas con la finalidad de obtener beneficios mal habidos, por un trabajo mal hecho o mediante engaños.

 

Ahora que conocemos los conceptos previos, podemos decir que la ética profesional es un conjunto de reglas morales, que rigen la buena práctica del ejercicio profesional, sea cual sea el área en la cual se desenvuelve el profesional. Sin embargo, el concepto es mucho más extenso y va más allá, ya que podemos decir, que la ética profesionalpretende regular las actividades que se realizan en el marco profesional.

 

Tenemos que destacar que la ética profesional no es coactiva, es decir, no impone sanciones ni normas legales, pero si se encuentra plasmada en los códigos deontológicos de las principales profesiones del mundo, lo que de manera indirecta regula las buenas prácticas profesionales. Son normas morales, que permiten llevar la ejecución profesional con humanismo y con servicio a los demás, evitando la especulación y el engaño, lo que llevaría al caos.

En la actualidad, los centros de estudio del mundo entero, enseñan a sus estudiantes ética profesional y la mayoría de los profesionales incluyen este código de ética en sus actividades diarias, lo que permite regular de forma individual, las buenas prácticas profesionales.

 

http://culturacion.com/que-es-la-etica-profesional/


 

Auditoria Junto a la Ética

Muchas organizaciones profesionales y de auditoría han emitido principios y normas de ética, generalmente bajo la forma y denominación de Códigos de Ética, que son un conjunto de reglas de conducta que ha decidido adoptar la profesión organizada de contador público. Ante la sociedad, son reglas autónomas y ante los individuos que se agrupan en la institución profesional, constituyen reglas obligatorias en función del vínculo jurídico que los une. Debe entenderse sin embargo, que estos conjuntos normativos son guías mínimas de orientación o criterio,  reside en los principios generales de los propios códigos y en los principios de la ciencia ética inscritos en el interior del hombre.

 

Con frecuencia las personas debemos resolver rápidamente los dilemas éticos que nos presenta la vida moderna. Un dilema ético es una situación que enfrenta una persona, y en la cual toma una decisión sobre la conducta adecuada o apropiada. Generalmente, los dilemas éticos comprenden situaciones en las cuales el bienestar de uno o de más individuos se ve afectado por los resultados de la decisión.

 

Los dilemas éticos a los cuales se enfrentan los auditores frecuentemente tienen un efecto sobre el bienestar de un número de individuos o grupos. Por ejemplo, si un auditor toma una decisión carente de ética sobre el contenido de un informe de auditoría, el patrimonio de miles de inversionistas y de acreedores puede verse afectado.

 

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2001/segundo/etica_auditoria.htm 

John Andres Henao Hernadez

Carlos Uriel Vargas Gonzalez

Juan Carlos Nieto Rodriguez

2016

Donar con PayPal

Paginas de Interes

bottom of page